La constante exposición de nuestra piel a factores externos, especialmente en esta época del año, tales como el sol o el cloro junto a los cambios hormonales, el estrés, la falta de sueño o una mala alimentación, son los principales condicionantes para un envejecimiento de la piel prematuro.
Llevar una rutina facial antienvejecimiento y una buena limpieza de la piel es fundamental, pero, en ocasiones, no es suficiente. Recurrir a tratamientos médicos estéticos es una práctica habitual y recomendable para conseguir sentirse más joven. Por eso vamos a hablar hoy de Dermapen, un tratamiento médico estético conocido también como el “lápiz borrador de arrugas”.






Pero, ¿qué es Dermapen?
Dermapen es uno de los tratamientos no quirúrgicos de la Medicina Estética más efectivo y demandado de los últimos tiempos. Está enfocado a la reducción de arrugas y líneas de expresión; minimización de marcas de estrías, cicatrices y acné y/o a aquellos problemas que puedan aparecer en el rostro a diferentes edades.
Conocido como el “lápiz borrador de arrugas” o “lápiz anti-imperfecciones”, Dermapen es un tratamiento de micro-punción que se encarga de restaurar el colágeno y la elastina de la piel a través de micro-agujas que inducen a las capas externas de la dermis vitaminas y ácido hialurónico, ofreciendo resultados naturales de larga duración.
Dermapen aplica en su punta un cartucho de micro-agujas (12 puntas, 36 puntas, 42 puntas y/o nano), totalmente antiséptico y desechable tras su uso, que realiza múltiples punciones, creando micro-heridas que el organismo repara automáticamente. Estas micro-punciones hacen que los activos penetren en un 90%, de tal manera que estimulamos los factores de crecimiento para la regeneración celular. Gracias a Dermapen, la piel aumenta su nivel de absorción y los productos introducidos hacen un mayor efecto.
¿Qué beneficios obtengo si me realizo un tratamiento Dermapen?
Ahora que ya sabemos qué es Dermapen vamos a detallarte los beneficios que puedes obtener con su aplicación:
• Elimina las arrugas finas faciales y las líneas de expresión
• Mejora y minimiza el aspecto de marcas, estrías o cicatrices
• Fomenta la creación de colágeno y elastina de la piel
• Mejora la textura de la piel
• Actúa contra el envejecimiento de la piel
¿Duele?
Dermapen es un tratamiento totalmente indoloro. Las molestias en la aplicación son prácticamente imperceptibles y altamente tolerables.
En el proceso, la profundidad a las que penetran las micro-agujas se puede regular en función de la zona del rostro a tratar durante todo el procedimiento
y, así, evitar causar daños en la epidermis.
El tratamiento puede realizarse en todos los tipos de piel, incluidas las más oscuras y las más jóvenes.
¿Cuánto dura una sesión de Dermapen y cuántas tengo que hacerme para notar resultados?
El tratamiento se realiza en sesiones de entre 30 y 60 minutos, dependiendo de del tratamiento a realizar, de la piel del paciente y de la cantidad de piel a tratar.
Un tratamiento único produce resultados visibles, aunque se recomienda una serie de 3 a 8 tratamientos, variando la periodicidad en función del estado de la piel y de la zona tratada. Por ejemplo, el tratamiento rejuvenecedor puede constar de entre 3 y 5 sesiones, mientras que las cicatrices pueden necesitar hasta 8 sesiones.
Tras el tratamiento el paciente puede volver a su vida normal sin dolor ni molestias, aunque siguiendo una serie de consejos básicos al menos durante los tres primeros días de recibirlo.
¿Debo tener algún cuidado especial tras el tratamiento?
Los cuidados que se aconsejan tras el tratamiento son: evitar la exposición al sol, saunas y todo lo que nos pueda irritar un poco más la piel de lo normal en los dos o tres días posteriores al tratamiento.
Además, debemos aprovechar para aplicar todo tipo de cremas específicas para tu tipo de piel.
¿Existe alguna contraindicación y/o efecto secundario?
La respuesta es NO. Dermapen no tiene efectos secundarios ni existen reacciones alérgicas descritas. Lo que sí puede aparecer, en función del tipo de piel, picor, sensación de quemazón o enrojecimiento de la piel al día siguiente pero que no son causa de alarma alguna. Se trata de una reacción totalmente normal y se debe a que se accionan los mecanismos naturales de reparación de la piel.
Los únicos pacientes para los que este tratamiento no está recomendado son aquellos pacientes con tumoraciones cutáneas y personas que, eventualmente, tiene alguna alteración como herpes o dermatitis, por lo que esperaremos a su recuperación para hacerle el Dermapen.